Contratar un seguro de decesos es una decisión que implica bastante responsabilidad. Y es que no se trata solo de prever un gasto, sino de facilitar a los suyos un proceso más llevadero en un momento difícil. Si así lo desea, en Castro & Longo, como corredores de seguros en A Estrada, le ayudamos a elegir la póliza que mejor se adapte a su situación. Y para ello, hay tres aspectos clave que debe tener en cuenta.
1. El tipo de prima que elija marcará el coste a largo plazo
Uno de los puntos más importantes al contratar un seguro de decesos es el tipo de prima. Este determina cómo se calcula y actualiza el precio de la póliza con el paso del tiempo. Existen tres modalidades principales:
-
Prima natural: Más económica al principio, especialmente si se contrata siendo joven. Sin embargo, aumenta cada año en función de la edad, por lo que puede acabar resultando muy costosa con el tiempo.
-
Prima nivelada: Se calcula en base a la edad de entrada, pero luego se mantiene estable. Aunque el precio inicial es más alto, evita subidas bruscas en el futuro, lo que la convierte en una opción más predecible.
-
Prima mixta: Comienza con una evolución similar a la natural, pero se estabiliza a partir de una edad determinada. Puede ser una solución intermedia para quienes buscan un punto de equilibrio entre accesibilidad y estabilidad.
2. Revise con atención las coberturas incluidas
No todos los seguros ofrecen lo mismo. Hay algunas cosas esenciales que debe incluir este tipo de seguro:
-
Servicio funerario completo, con todos los elementos necesarios (féretro, tanatorio, ceremonia, inhumación o incineración).
-
Gestión de trámites legales y administrativos: Registro Civil, certificados, bajas en Seguridad Social…
-
Traslado nacional o internacional del fallecido, que es un aspecto especialmente importante en caso de viajes o residencias en el extranjero.
Además, muchas compañías añaden servicios complementarios, como atención psicológica, asesoría jurídica, redacción del testamento online o gestión del legado digital. Nuestros corredores de seguros en A Estrada le ayudan a valorar cuáles son realmente útiles para asegurarse de que estén detallados en la póliza.
3. Compruebe el capital asegurado y las opciones de elección
El capital asegurado debe ser suficiente para cubrir los costes reales de un sepelio en su localidad. Y ojo porque estos precios varían bastante según la zona, así que es importante ajustarlo con criterio. Si el servicio supera esa cantidad, la diferencia corre a cuenta de los familiares. Y si es inferior, la mayoría de aseguradoras devuelve el excedente a los herederos.
Otro punto clave es la libertad de elección. Es conveniente que la póliza le permita elegir la funeraria, el cementerio o el crematorio. Así tendrá mayor control sobre el tipo de servicio que desea recibir o brindar a los suyos.
¿Quiere contratar el mejor seguro de decesos en A Estrada?
En Castro & Longo, ponemos toda la experiencia de nuestro equipo de corredores de seguros en A Estrada a su disposición para ayudarle a contratar el seguro de decesos adecuado. ¡Contacte con nosotros!